Copias autorizadas Gibson es conocido por fabricar guitarras de alta calidad, pero tienen un precio muy alto. Por lo tanto, a lo largo de los años, diferentes fabricantes, incluida su compañía subsidiaria, Epiphone, han construido variantes más baratas para mejorar las ventas. Estas fábricas están a menudo en Japón, Corea del Sur o China. Antes de que Gibson decidiera fabricar todas sus propias versiones baratas a través de Epiphone, otra subsidiaria japonesa de Gibson llamada Orville By Gibson realizó un gran número de copias. Estas son aclamadas por ser de una calidad mucho mayor que la verdadera versión de Epiphone. De hecho, las mejores y más antiguas copias de Orville son hoy en día piezas de colección por derecho propio. Los guitarristas más maduros recordarán que Epiphone no consiguió la exclusividad del mercado "oficial" de las copias Gibson sino hasta principios de la década de 1990, de la forma más barata posible. Se rumorea que Orville aún funciona, pero sólo haciendo copias de Gibson de mayor calidad, como la filial japonesa de copiadores Gibson, Tokai Guitars, también famosos por la calidad de sus instrumentos
   
  gibsonlesspaul
  Les Paul Standard
 
En 1958 apareció la Les Paul Standard.[30] Con ella se introdujo una modificación fundamental en el modelo, al incorporar los primeros fonocaptores de bobinado doble o «humbuckers», que reducen las interferencias y el ruido frecuentes en los fonocaptores «single coil». El ingeniero Seth Lover desarrolló el invento para Gibson en 1955, pero la patente no fue concedida hasta 1959, de modo que las primeras unidades se comercializaron con la inscripción «Patent Applied For», cuyas siglas (P.A.F.) han dado nombre a los fonocaptores del período 1958 a 1959, y por extensión a las guitarras Les Paul Standard que los incorporan —posteriormente, éstos seguirían siendo fabricados por la propia Gibson bajo el nombre Burstbucker o suministrados por otras empresas especializadas—.[31] Además, el grosor del mástil fue rebajado, y se adoptó el color «Cherry Sunburst» para el acabado del cuerpo; de ahí que se utilizara con frecuencia el nombre de Les Paul Standard Cherry o Les Paul Standard Cherry Sunburst para designar a esta guitarra, considerada como uno de los modelos más perfectos de entre las guitarras eléctricas de cuerpo macizo jamás fabricados.[30] Como ocurre con todas las variantes de la Les Paul introducidas hasta entonces, la Les Paul Standard dejó de producirse en 1960 en favor de la nueva Gibson SG, de modo que el número de unidades producido en su primera etapa es muy reducido en comparación con las fabricadas a partir de 1968, y se han convertido, al margen de su calidad sonora, en piezas de coleccionista con carácter de inversión más que instrumentos musicales.[2]


www.youtube.com/watch
 
  Cantidad de personas que prefieren las mejores paginas: 217 visitantes (370 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Copias no autorizadas Gibson ha estado bajo fuego en la industria de la música, ya que ha estado muy a la defensiva en lo que respecta al modelo Les Paul. En varias ocasiones, se han presentado acciones legales frente a otros fabricantes de guitarras, quienes implementaron estilos similares al de la Les Paul en sus diseños. La primera acción legal fue contra Ibanez, quien había fabricado una copia del modelo Les Paul. Más recientemente, Gibson demandó a PRS Guitars, forzándolos a parar de fabricar el "Single Cut Trem", que es mucho menos similar a un modelo Les Paul, tanto en la apariencia como en la forma de ser tocado que el modelo de Ibanez. Finalmente Gibson no logró que PRS dejara de fabricar el modelo, y actualmente el modelo sigue en producción. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis